PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MARCO PS Y ECLIPSE
La medicina basada en la evidencia
(M.B.E.) se basa en las buenas preguntas clínicas. Los problemas de los
pacientes son diversos lo cual se transforma en preguntas clínicas. Para elaborar
o plantear una buena pregunta clínica, se debe sistematizar por problema, diagnóstico, etología, prevención, económico entre otros. La pregunta clínica, comienza siempre
con el problema del paciente y antes de realizar la búsqueda
se debe reflexionar sobre qué es lo que se quiere buscar, realizando una
secuencia que facilite la búsqueda y de una respuesta precisa. Existe un formato para elaborar buenas preguntas (pregunta
PICO) aunque no siempre se ajusta a las
necesidades de quien planteara la pregunta y sucede mayormente cuando se quiere
responder una pregunta con resultados cualitativos. Por lo cual existen
variaciones del marco PICO, entre las más conocidas están: ELIPSE Y PS.
MARCO
PS:
Fue desarrollado por DiCenso, Guyatt y Ciliska, (2005).
Las preguntas se centra en el problema o en la experiencia, responde a
preguntas cualitativas. Se requiere dos
componentes:
MARCO PS
|
||
P
|
Población: características de individuos,
familias, grupos o comunidades. ¿Quiénes son los pacientes?, ¿son personas
individuales, familias, comunidades o grupos?, ¿son de alguna edad o género?,
¿Cuál es su problema específico de salud o de cuidados?
|
Personas
adultas con cáncer en estado terminal.
|
S
|
Situación:
la comprensión de la condición, las experiencias, las circunstancias o la
situación. ¿Qué circunstancias, condiciones o experiencias estamos
interesados en conocer?
Ejemplo:
¿Cuáles son las necesidades espirituales de personas adultas con cáncer y en
estado terminal
|
Necesidades
espirituales.
|
MARCO
ECLIPSE:
Responde a preguntas de política en salud y de área de gestión. Construido por
Wildridge y Bell.
MARCO ECLIPSE
|
||
E
|
EXPECTATIVAS
|
Los
motivos por los que el usuario quiere la información.
|
C
|
CLIENTES
|
A
quién va dirigido al servicio.
|
L
|
LOCALIZACIÓN
|
La
ubicación física del servicio.
|
I
|
IMPACTO
|
El cambio
que se debe evaluar en el servicio, lo que representa el éxito, la forma de
medirlo.
|
P
|
PROFESIONALES IMPLICADOS
|
el personal que proporciona el servicio o la mejora esperada.
|
SE
|
SERVICIOS
|
El servicio que se encuentra bajo estudio.
|
La ventaja de formular las preguntas clínicas específicas con formato PICO es que definen sin ambigüedad lo que se pretende conocer y ayudan a realizar la búsqueda bibliográfica, ya que para cada tipo de pregunta corresponde un tipo de estudio con el diseño adecuado para responderla
ResponderEliminarLa ventaja de formular las preguntas clínicas específicas con formato PICO es que definen sin ambigüedad lo que se pretende conocer y ayudan a realizar la búsqueda bibliográfica, ya que para cada tipo de pregunta corresponde un tipo de estudio con el diseño adecuado para responderla
ResponderEliminar