PREGUNTA
CLÍNICA SEGÚN MARCO SPICE Y SPIDER
Para la elaboración de una buena pregunta,
de forma que incluya todos los componentes necesarios, que ayude a optimizar la
búsqueda haciéndola más fácil y a identificar los documentos más relevantes
para nuestro objetivo, por ello, se ha desarrollado variaciones de la pregunta
PICO, como SPICE (Booth, 2004. Modelo genérico que es útil para muchas
cuestiones de interés para los profesionales de la información) y SPIDER (Cooke, 2012. Diseñada a partir de
las reflexiones sobre las dificultades de investigadores en metodologías mixtas
y síntesis de estudios cualitativos), que son empleadas en preguntas del modelo
cualitativo.
MARCO SPICE
Ejemplo: ¿Cuál es el
impacto del cribado de sangre oculta en heces para la población general adulta
sobre la morbilidad, complicaciones y coste, frente al cribado selectivo en
atención primaria?
S
|
Ámbito, enclave o lugar.
|
Atención primaria.
|
P
|
Perspectiva
|
Población general adulta.
|
I
|
Intervención
|
Impacto del
cribado de sangre oculta en las heces.
|
C
|
Comparación
|
Cribado selectivo.
|
E
|
Evaluación
|
Morbilidad, complicaciones
y coste.
|
MARCO
SPIDER
Ejemplo:
¿Cuáles
son las expectativas de los padres adolescentes ante la educación prenatal?
S
|
Muestra de participantes
|
Jóvenes, adolescentes, padre.
|
PI
|
Fenómeno/ situación de interés
|
Prenatal, embarazo, nacimiento, educación.
|
D
|
Diseño
|
Entrevista,
grupo focal, observación, estudio de caso.
|
E
|
Evaluación
|
Experiencia, opinión, actitud, creencia, sentimiento, conocimiento.
|
R
|
Cualitativa o
metodologías mixtas
|
Cualitativa,
metodología mixta.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario