lunes, 31 de octubre de 2016

BÚSQUEDA EBSCO

BÚSQUEDA SOBRE PHYSIOTHERAPY LOW BACK PAIN EN EBSCO
1  1. Práctica clínica cotidiana frente a la evidencia científica en el manejo fisioterapéutico del dolor lumbar crónico inespecífico.
2.  Percepción del dolor lumbar debido al uso de un asiento dinámico en postura sedente prolongada
3. Práctica clínica cotidiana frente a la evidencia científica en el manejo fisioterapéutico del dolor lumbar crónico inespecífico.
4.  Adherencia al programa de ejercicios de estabilización lumbar en pacientes con dolor crónico de espalda baja
5.  Lumbalgia crónica y factores de riesgo asociados en derechohabientes del IMSS: Estudio de casos y controles.
6.   Relación entre el dolor lumbar y los movimientos realizados en postura sedente prolongada.
7.   Frecuencia de lumbalgia y su tratamiento en un hospital privado de la Ciudad de México.
8.  Efeitos do Programa Escola de Postura e Reeducação Postural Global sobre a amplitude de movimento e níveis de dor em pacientes com lombalgia crónica. (Portuguese)
9.   Percepción del dolor lumbar debido al uso de un asiento dinámico en postura sedente prolongada
10.   Factores asociados a la percepción de dolor lumbar en trabajadores de una empresa de transporte terrestre.


domingo, 23 de octubre de 2016

PRACTICA N° 9

PUBLICACIONES RECIENTES DE PHYSIOTHERAPY MODALITIES

1.   El aumento de la cantidad de rehabilitación habitual mejora la actividad después del accidente cerebrovascular: una revisión sistemática.

 2.  El 3-pirámide escalonada de la plantilla Tratamiento Concepto para caminar de puntillas idiopático.

3.  Ejercicio y la hipertensión: El descubrimiento de los mecanismos de control vascular.
  
4.  Tendinopatía lateral del codo: Evidencia de la fisioterapia gestión.

5. Rendimiento de la fuerza máxima y la activación de los músculos de los tríceps press de banca y ejercicios de extensión de la adopción de la pesa de gimnasia, con barra y de la máquina modalidades a través de múltiples conjuntos.

 6.  La fisioterapia para la fascitis plantar: a todo el Reino Unido estudio de la práctica actual.

7.  Mejorar el placebo, evitar nocebo: ¿Cómo afecta a los factores contextuales de fisioterapia resultados.

8.    Física Terapia Tratamiento de dolor de cuello crónico debate y estudio de caso: El uso de la punción seca y la acupuntura campo de batalla.

9.    A principios de Rehabilitación Terapia es beneficioso para los pacientes con ventilación mecánica prolongada después de la cirugía de revascularización coronaria.

10.   El efecto de ultrasonido terapéutico en el dolor y Física la función en pacientes con osteoartritis de rodilla.



viernes, 14 de octubre de 2016

Formula una pregunta clínica según marco SPICE y SPIDER

PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MARCO SPICE Y SPIDER

Para la elaboración de una buena pregunta, de forma que incluya todos los componentes necesarios, que ayude a optimizar la búsqueda haciéndola más fácil y a identificar los documentos más relevantes para nuestro objetivo, por ello, se ha desarrollado variaciones de la pregunta PICO, como SPICE (Booth, 2004. Modelo genérico que es útil para muchas cuestiones de interés para los profesionales de la información)  y SPIDER (Cooke, 2012. Diseñada a partir de las reflexiones sobre las dificultades de investigadores en metodologías mixtas y síntesis de estudios cualitativos), que son empleadas en preguntas del modelo cualitativo.

MARCO SPICE

Ejemplo: ¿Cuál es el impacto del cribado de sangre oculta en heces para la población general adulta sobre la morbilidad, complicaciones y coste, frente al cribado selectivo en atención primaria?

S
Ámbito, enclave o lugar.
Atención primaria.
P
Perspectiva
Población general adulta.
I
Intervención
Impacto del cribado de sangre oculta en las heces.
C
Comparación
Cribado selectivo.
E
Evaluación
Morbilidad, complicaciones y coste.


MARCO SPIDER

Ejemplo: ¿Cuáles son las expectativas de los padres adolescentes ante la educación prenatal?

S
Muestra de participantes
Jóvenes, adolescentes, padre.
PI
Fenómeno/ situación de interés
Prenatal, embarazo, nacimiento, educación.
D
Diseño
Entrevista, grupo focal, observación, estudio de caso.
E
Evaluación
Experiencia, opinión, actitud, creencia, sentimiento, conocimiento.
R
Cualitativa o metodologías mixtas
Cualitativa, metodología mixta.


sábado, 1 de octubre de 2016

Formula una pregunta clínica según marco PS y ECLIPSE

PREGUNTA CLÍNICA SEGÚN MARCO PS Y ECLIPSE
La medicina basada en la evidencia (M.B.E.) se basa en las buenas preguntas clínicas. Los problemas de los pacientes son diversos lo cual se transforma en preguntas clínicas. Para elaborar o plantear una buena pregunta clínica, se debe sistematizar por problema, diagnóstico, etología, prevención, económico entre otros. La pregunta clínica, comienza siempre con el problema   del paciente y antes de realizar la búsqueda se debe reflexionar sobre qué es lo que se quiere buscar, realizando una secuencia que facilite la búsqueda y de una respuesta precisa. Existe un  formato para elaborar buenas preguntas (pregunta PICO) aunque no siempre se ajusta  a las necesidades de quien planteara la pregunta y sucede mayormente cuando se quiere responder una pregunta con resultados cualitativos. Por lo cual existen variaciones del marco PICO, entre las más conocidas están: ELIPSE Y PS.
MARCO PS:
Fue desarrollado por DiCenso, Guyatt y Ciliska, (2005). Las preguntas se centra en el problema o en la experiencia, responde a preguntas cualitativas.  Se requiere dos componentes:
MARCO PS
P
Población: características de individuos, familias, grupos o comunidades. ¿Quiénes son los pacientes?, ¿son personas individuales, familias, comunidades o grupos?, ¿son de alguna edad o género?, ¿Cuál es su problema específico de salud o de cuidados?
Personas adultas con cáncer en estado terminal.
S
Situación: la comprensión de la condición, las experiencias, las circunstancias o la situación. ¿Qué circunstancias, condiciones o experiencias estamos interesados en conocer?
Ejemplo: ¿Cuáles son las necesidades espirituales de personas adultas con cáncer y en estado terminal
Necesidades espirituales.

MARCO ECLIPSE:
Responde a preguntas de política en salud  y de área de gestión. Construido por Wildridge y Bell.

MARCO ECLIPSE
E
EXPECTATIVAS
Los motivos por los que el usuario quiere la información.
C
CLIENTES
A quién va dirigido al servicio.
L
LOCALIZACIÓN
La ubicación física del servicio.
I
IMPACTO
El cambio que se debe evaluar en el servicio, lo que representa el éxito, la forma de medirlo.
P
PROFESIONALES IMPLICADOS
el personal que proporciona el servicio o la mejora esperada.
SE
SERVICIOS
 El servicio que se encuentra bajo estudio.